Memoria Verdad y Justicia

Por Daniela Minnetti   “Quienes integraron el autodenominado “fuero antisubversivo” conocido también en los pasillos de tribunales, como el “Camarón”- provenían en su mayoría de la justicia de menores o eran “recomendados” por personajes vinculados a este fuero....

ECO presente en la primera edición del compendio «Delitos de Género y Violencia Sexual», dirigido por el Dr. Abelardo Martin Manzano y publicado por la Editorial Advocatus.

Nos llena de orgullo la publicación de los artículos que fueran confeccionados por las Dras. Ornella Molina, Ayelen Cafferata, Laura Pricolo y Tamara Gelberg Izrastzoff -miembros de ECO-, los cuales forman parte del tomo II del mencionado compendio, bajo los títulos:...

Nuevo convenio con la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia del Neuquén

La AMYF y ECO se comprometieron a trabajar juntos.La doctora Sandra González Taboada, presidente de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia de Neuquén (AMYF), y Diego Hernán Pallisé, presidente de la Asociación Civil Estudios sobre el Crimen...

Convenio con biblioteca SEDRONAR ¡GRACIAS! Biblioteca SEDRONAR. El Centro de Administración Documental-Biblioteca de SEDRONAR y ECO han firmado un convenio de intercambio de material bibliografico. Nuestro equipo agradece especialmente a Maria Balbi y Micaela Suárez...

Eco celebró un acuerdo con el Colegio de Abogados de la Provincia de Misiones  El Doctor Fernando Arturo Orbe, presidente de CADEMIS (Colegio de Abogados de la Provincia de Misiones) y, Diego Hernán Pallisé, presidente de ECO (Asociación Civil Estudios Sobre...

El Consejo de la Magistratura de la CABA declaró de interés el curso ESCENA DEL CRIMEN de ECOEl pasado 25 de abril, mediante Resolución n°55, el Consejo de la Magistratura del Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires resolvió declarar de interés...

Celebramos un nuevo acuerdo con la Asoc. de Magistrados y Funcionarios de San Martín

Celebramos un nuevo acuerdo con la Asoc. de Magistrados y Funcionarios de San MartínEl doctor Claudio H. Fede, presidente de la Asociación de Magistrados y Funcionarios del Departamento Judicial de San Martin (AMFSM), y Diego Hernán Pallisé, presidente de la...

DESIGUALDAD DE GÉNERO COMO ASIMETRÍA SOCIAL

Día Internacional de la Mujer Trabajadora  La Importancia De Recordar Por Tamara Gelberg Izrastzoff * Leyenda La leyenda cuenta que se adoptó en honor a las 129 mujeres que murieron en una fábrica textil de Estados Unidos en 1908 cuando el empresario, ante la huelga...

LA UNESCO PONE FIN A LA ETERNA AUSENCIA.

La UNESCO pone fin a la eterna ausenciaSe redactó el Primer acuerdo mundial sobre la ética de la Inteligencia ArtificialEl pasado 24 de noviembre de 2021, en su Asamblea General n°41, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y Cultura, UNESCO,...

La mujer en la Justicia Nacional en lo Criminal y Correccional Federal

El rol de la mujer en uno de los fueros más poderosos de Argentina. Por Daniela Minnetti.

Edimer Latorre Iglesias: “Tenemos que aprender la lección, prohibición no es sinónimo de control”

Con un promedio de 180 asistentes en Zoom y 500 reproducciones en Facebook live, el pasado martes 23 de septiembre se llevó a cabo el “Seminario Narcocriminalidad: Una visión desde Colombia”, patrocinado por ECO.

Libertad sin responsabilidad es fraude

Como dejar de ser víctima de la nueva era tecnológica post COVID-19. Por Daniela Minnetti.

Lavado de dinero y COVID-19

Cómo la «nueva normalidad» está obligando a los organismos internacionales a adaptar sus estrategias en la persecución de este delito. Por Matías Froment, Miembro Honorífico de ECO.

Tomás Mojo: «En los 80´s, parecía que el Rey Midas vivía en Uruguay»

El pasado viernes 22 de noviembre, ECO organizó en conjunto con el Departamento de Ciencias Sociales de la Facultad de Derecho UBA, la JORNADA SOBRE LAVADO DE ACTIVOS, a la que asistieron 70 alumnos de dicha casa de estudios y de la Universidad Católica de Cartagena, Colombia.

Daniela Minnetti: «Los datos personales, hoy valen más que el petróleo»

En conjunto con el Departamento de Ciencias Sociales, ECO celebró la «JORNADA: CIBERDELITOS Y CRIMEN ORGANIZADO», en la Facultad de Derecho de la UBA, ante 50 personas.

Celebramos un nuevo acuerdo con IPADEP

Ricardo Basilico, presidente en Argentina del Instituto Peruano-Argentino de Derecho Penal, y Danilo Miocevic, presidente de ECO, firmaron hoy el Convenio Marco de Cooperación entre ambas instituciones, con miras a trabajar en conjunto en la divulgación del conocimiento e intercambio de experiencias.

Jornada: «El estigma narco y la violación de derechos humanos». Entrada libre y gratuita.

Con el auspicio de ECO, este viernes 1 de noviembre, de 18:30 a 20 hs, la profesora e investigadora colombiana, Sandra Montoya Ruiz, se presentará en el aula 130 de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, Argentina, para analizar el estigma del narcotráfico.

Ariel Lijo: «Los agentes de la Justicia tenemos que participar en los procesos de reforma, no enterarnos por los diarios»

Junto con la Unión de Empleados de Justicia de la Nación, el miércoles 16 de Octubre, ECO celebró la PRIMERA JORNADA SOBRE CRIMEN ORGANIZADO: “EL ARREPENTIDO”, en los Tribunales Federales de la ciudad de Buenos Aires, Argentina, ante 60 oyentes.

Primera Jornada de actualización sobre Narcocriminalidad

Nuevas Sustancias Psicoactivas. Los desafíos de la desfederalización. El arrepentido y las nuevas técnicas de investigación.

¿Drogas de diseño? El libro imprescindible.

Smart drugs, research chemicals, legal highs, precursores químicos y la crisis que generan en los ya impotentes sistemas de listas. El recomendado de ECO.

Memoria Verdad y Justicia

Memoria Verdad y Justicia

Por Daniela Minnetti   “Quienes integraron el autodenominado “fuero antisubversivo” conocido también en los pasillos de tribunales, como el “Camarón”- provenían en su mayoría de la justicia de menores o eran “recomendados” por personajes vinculados a este fuero....

Convenio con biblioteca SEDRONAR ¡GRACIAS! Biblioteca SEDRONAR. El Centro de Administración Documental-Biblioteca de SEDRONAR y ECO han firmado un convenio de intercambio de material bibliografico. Nuestro equipo agradece especialmente a Maria Balbi y Micaela Suárez...

Eco celebró un acuerdo con el Colegio de Abogados de la Provincia de Misiones  El Doctor Fernando Arturo Orbe, presidente de CADEMIS (Colegio de Abogados de la Provincia de Misiones) y, Diego Hernán Pallisé, presidente de ECO (Asociación Civil Estudios Sobre...

El Consejo de la Magistratura de la CABA declaró de interés el curso ESCENA DEL CRIMEN de ECOEl pasado 25 de abril, mediante Resolución n°55, el Consejo de la Magistratura del Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires resolvió declarar de interés...

DESIGUALDAD DE GÉNERO COMO ASIMETRÍA SOCIAL

DESIGUALDAD DE GÉNERO COMO ASIMETRÍA SOCIAL

Día Internacional de la Mujer Trabajadora  La Importancia De Recordar Por Tamara Gelberg Izrastzoff * Leyenda La leyenda cuenta que se adoptó en honor a las 129 mujeres que murieron en una fábrica textil de Estados Unidos en 1908 cuando el empresario, ante la huelga...

LA UNESCO PONE FIN A LA ETERNA AUSENCIA.

La UNESCO pone fin a la eterna ausenciaSe redactó el Primer acuerdo mundial sobre la ética de la Inteligencia ArtificialEl pasado 24 de noviembre de 2021, en su Asamblea General n°41, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y Cultura, UNESCO,...