La mujer en la Justicia Nacional en lo Criminal y Correccional Federal
El rol de la mujer en uno de los fueros más poderosos de Argentina. Por Daniela Minnetti.
Edimer Latorre Iglesias: “Tenemos que aprender la lección, prohibición no es sinónimo de control”
Con un promedio de 180 asistentes en Zoom y 500 reproducciones en Facebook live, el pasado martes 23 de septiembre se llevó a cabo el “Seminario Narcocriminalidad: Una visión desde Colombia”, patrocinado por ECO.
Libertad sin responsabilidad es fraude
Como dejar de ser víctima de la nueva era tecnológica post COVID-19. Por Daniela Minnetti.
Lavado de dinero y COVID-19
Cómo la «nueva normalidad» está obligando a los organismos internacionales a adaptar sus estrategias en la persecución de este delito. Por Matías Froment, Miembro Honorífico de ECO.
Tomás Mojo: «En los 80´s, parecía que el Rey Midas vivía en Uruguay»
El pasado viernes 22 de noviembre, ECO organizó en conjunto con el Departamento de Ciencias Sociales de la Facultad de Derecho UBA, la JORNADA SOBRE LAVADO DE ACTIVOS, a la que asistieron 70 alumnos de dicha casa de estudios y de la Universidad Católica de Cartagena, Colombia.
Daniela Minnetti: «Los datos personales, hoy valen más que el petróleo»
En conjunto con el Departamento de Ciencias Sociales, ECO celebró la «JORNADA: CIBERDELITOS Y CRIMEN ORGANIZADO», en la Facultad de Derecho de la UBA, ante 50 personas.
Celebramos un nuevo acuerdo con IPADEP
Ricardo Basilico, presidente en Argentina del Instituto Peruano-Argentino de Derecho Penal, y Danilo Miocevic, presidente de ECO, firmaron hoy el Convenio Marco de Cooperación entre ambas instituciones, con miras a trabajar en conjunto en la divulgación del conocimiento e intercambio de experiencias.
Jornada: «El estigma narco y la violación de derechos humanos». Entrada libre y gratuita.
Con el auspicio de ECO, este viernes 1 de noviembre, de 18:30 a 20 hs, la profesora e investigadora colombiana, Sandra Montoya Ruiz, se presentará en el aula 130 de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, Argentina, para analizar el estigma del narcotráfico.
Ariel Lijo: «Los agentes de la Justicia tenemos que participar en los procesos de reforma, no enterarnos por los diarios»
Junto con la Unión de Empleados de Justicia de la Nación, el miércoles 16 de Octubre, ECO celebró la PRIMERA JORNADA SOBRE CRIMEN ORGANIZADO: “EL ARREPENTIDO”, en los Tribunales Federales de la ciudad de Buenos Aires, Argentina, ante 60 oyentes.



